Autor: |
Comentario: |
|
|
|
Por Rodrigo Palma Saa el 02/08/2011 18:03
Pero que cagada!!
Vichuquen se caracteriza por sus frondozos bosques cercanos al lago y la laguna, es un paisaje maravilloso, que pena que lentamente este desapereciendo.
Otro título para esta foto sería: Crónica de una Muerte Anunciada.
RPS |
(0) (0) |
|
|
Por Danilo Riquelme cabello el 02/08/2011 18:52
Que cruda imagen, hace un tiempo estube recorriendo lugares cercanos a Vichuquen, pero mas hacia el lado de Pichilemu y también pude apreciar la kagada que esta quedando producto de la erosión! A ver si mas adelante comparto una de aquellas fotos!
Buena composición, buena foto!
Felicitaciones!
Va mi 10! |
(0) (0) |
|
|
Por Ramón Casares el 02/08/2011 19:02
Buena imagen, triste escena, como sugerencia pa la próxima, si hubieras dado unos pasos hacia la izquierda hubieras lografo centrar la zanja y que éste nos lleve derechito hacia el monte de arriba, además hubieras ganado simetría dandolé mas fuerza visual a toda la escena. Felicitaciones! |
(0) (0) |
|
|
|
|
Por César Eduardo Muñoz Varela el 02/08/2011 22:54
Buena toma de esta, bien pensada con la zanja al medio. Aqui la pena no es por esta deforestacion, ya que es de plantaciones de pino, sino que la que tubo q hacerse antes para plantar allí esos pinos 
Saludos! |
(0) (0) |
|
|
Por Hugo Carrillo el 03/08/2011 01:03
Muy buena toma, hacen falta mas de este tipo de tomas que muestran la realidad de la mayor parte del territorio de Chile, al ver tanta belleza cualquiera pudiera pensar que vivimos en un país donde se protege la biodiversidad y la verdad es muy distinta.
felicitaciones por le impacto que genera la toma, lo veo mas que a menudo por acá por mi zona.
saludos |
(0) (0) |
|
|
Por Michel Baró Aliste el 03/08/2011 01:38
Sorry, pero la justificación de la imagen no tiene nada que ver con la realidad. Las "empresas forestales" no hacen más que explotar sus propias plantaciones de Pinus radiata, una especie exótica (no nativa). En ese mismo lugar se plantarán nuevamente pinitos para ser explotados en 20 años más. Practicamente toda la zona central de Chile, exceptiuando loa parques y reservas nacionales, está modificada por el hombre con fines agrícolas. Gracias a eso nos alimentamos. El bosque nativo en manos de particulares puede ser explotado legalmente con un plan de manejo autorizado por CONAF. Los casos de explotación ilegal en Chile que yo conozco son en su mayoría realizados por particulares, no por empresas. |
(0) (0) |
|
|
Por Daniel Diaz el 03/08/2011 01:45
Muy buena captura, aunque igual me produce cierta molestia (no por ti jeje) la actitud que globalmente hemos tenido con el medio ambiente.
Consulta, hay HDR de por medio? |
(0) (0) |
|
|
Por Michel Baró Aliste el 03/08/2011 01:56
En cuanto al HDR es notable el efecto de dejar bien expuestas tanto las zonas claras como las oscuras del paisaje. Una práctica herramienta que permite compensar las limitaciones de rango de los actuales sensores de SLR. |
(0) (0) |
|
|
Por Hugo Carrillo el 03/08/2011 06:45
al parecer la foto genera dolores y conflictos .. por lo tanto es buena... de acuerdo con la perspectiva idividual que se mire, eso es foto... felicitaciones...  |
(0) (0) |
|
|
Por Hugo Carrillo el 03/08/2011 07:03
los que se alimentan de eso no son los propietarios que perdieron el agua de sus huertas y que están marginados en su condición rural, osea se pasaron de cultivadores a empleados de forestales. existe ahi una lógica de conservación biocultural??.... desde donde observamos los procesos, es fácil salir a fotear sin estar contextualizados. con el precio de nuestras cámaras podríamos alimentar hartas familias chilenas...del chile real y profundo que viven en estos sectores sin poder tener elección. |
(0) (0) |
|
|
Por Hugo Carrillo el 03/08/2011 07:08
la escena muestra eso y se valora por lo que es... la génesis y esencia de la fotografía ...mostrar mundos distintos y acercarlos a la gente que no los comprende o ha dejado la posibilidad de verlos... enfrascados en la auto referencia y la observación estereotipada de los procesos.... naturales... sociales... la vida misma |
(0) (0) |
|
|
Por Hugo Carrillo el 03/08/2011 07:12
la fotografia de la naturaleza humana..... |
(0) (0) |
|