Que tal amigos,
Siguiendo con las prueba y error para mejorar la técnica del 3D, adjunto una nocturna tamada en una de las playas de Valparaíso, poco después de la puesta de sol y cuando la luna iluminaba el mar.
El fotograma es prácticamente completo, sólo recorté los bordes por pérdida debido a la necesidad de girarlas para alinear 0,5 grados el horizonte.
Para ver la foto, necesitan lentes 3D del tipo red/cyan.
Espero sea de vuestro interés.
Slds.,
Rodrigo Palma Saa.
---------------
Actualización: Agrego más detalles del proceso.
En la primera foto 3D que postié (
http://www.fotonaturaleza.cl/details.php?image_id=30841) se explican detalles de cómo es el proceso, en este caso fue más simple principalmente debido a que no hay HDRs, por lo tanto fueron sólo dos tomas, el resto del proceso es el mismo.
Sólo agregaría el detalle de que en realidad si tengo dos cámaras, pero no dos trípodes como para instalar ambas cámaras una al lado de la otra, por lo tanto lo que hago es utilizar la barra central del trípode, me aseguro de ponerla totalmente horizontal, luego encuadro, saco la primera foto y deslizo la barra en forma horizontal para tomar la segunda foto, simulando lo que vería el ojo izquierdo y luego el derecho. La cantidad de centímetros del desplazamiento está en directa relación con la focal (mm seteados en el lente) que esté utilizando, a menor focal, menor debe ser el desplazamiento, de lo contrario se produce mucha distorsión en la imagen 3D obtenida, sería algo así como mirar un paisaje poniéndose turnio. Esta es la parte de la técnica que estoy depurando, ya que saco las fotos y luego las debo procesar en el PC, lo que hace que hasta el momento haya botado muchas fotos.
Debido a que ambas fotos son tomadas en tiempos distintos, esta técnica claramente no sirve para fotos con mucha dinámica, pero si sirve para fotos de larga exposición como las dos que he posteado o para paisajes con un sujeto interesante cercano en pp. Para solucionar este problema restrictivo, me compré un par de soportes de cámara para bicicleta, es decir, tienen el tornillo para la base de la cámara y un sujetador ajustable para el marco de la cleta, usaré ambos sujetadores para ponerlos en la barra central de mi tripode, por que dos? porque me aseguro que ambas cámaras queden al mismo nivel. Con esto podré sacar fotos 3D dinámicas, como una ola rompiendo en una roca o una abeja en una flor o un ave en un posadero. Y cuando me compre la 7D mark II, podré hacer video 3D, pero en formato SBS y Full HD, aunque con los sujetadores podría, por ahora, hacer un TimeLapse Full HD 3D... qué tal?
Slds.,
Rodrigo Palma Saa.