×

Editar


Cargando
×

Especie

2.6
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 11
Visitas anónimas 87
Comentarios 11

Me gusta: 10


IDFN 0.0

Albatroz de ceja negra acuatizando

por

Erik Heimlich


29-12-2012 @ 21:29 horas

Este albatroz acuatizó muy muy cerca! Tomada en las inmediaciones de Valparaíso... Saludos y muy agradecido por los comentarios!

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
Egon
29-12-2012 @ 21:41 horas (11 años)

Buen momento, colores y compo están bien , solo la nitidez esta al debe...felicitaciones..


29-12-2012 @ 23:08 horas

Gracias! Saludos.

Nota: 5.0
sujevic
30-12-2012 @ 05:57 horas (11 años)

buen momneto y actitud, no es facil drle as blancos y negros en una misma imagen, las gotas le dan dinamismo, felicitaciones, saludos


30-12-2012 @ 11:11 horas

Gracias. Sí, esos blanco del albatroz son radiantes, es difícil mantener las sombras con algo de información. Tal vez intente una versión levantando más las sombras, esta la dejé con bastante contraste. Saludos y gracias por comentar.

Nota: 5.0
María de la Luz Vial Bascuñán
30-12-2012 @ 08:44 horas (11 años)

Excelente momento, gran acercamiento, los blancos muy bien tratados y excelente actitud. ¿Fue en un pelágico?, muchos saludos.


30-12-2012 @ 11:12 horas

Hola María de la Luz. Sí, fue en una salida pelágica desde Valparaíso. Era temprano en la mañana no muy lejos de la costa.

Nota: 5.0
FRosselot
30-12-2012 @ 09:14 horas (11 años)

Tremendo acercamiento. Tal vez intentaría aclarar algo las sombras. Saludos


30-12-2012 @ 11:13 horas

Gracias Fernando. sí voy a intentar otra versión con las sombras un poco más levantadas. Saludos!

Nota: 5.0
PADOYA
30-12-2012 @ 09:45 horas (11 años)

Gran acercamienyo con mucho detalle y excelente colorido. Felicitaciones y saludos.


30-12-2012 @ 11:14 horas

Gracias Pablo. Saludos!

Nota: 5.0
Husares
30-12-2012 @ 10:04 horas (11 años)

Hola Erik. Yo veo al Albatros pleno de detalles, no sé qué falta de nitidez le observa Egon. Me gusta la composición, el nivel de detalles. Me gusta como está. Saludos.


30-12-2012 @ 11:15 horas

Gracias Christian. El original tiene mucho detalle. Tal vez podría haber puesto máscara de enfoque más intensa, pero comienzan a aparecer los artefactos... Saludos!

Nota: 5.0
artufilu
30-12-2012 @ 12:04 horas (11 años)

Erik, Qué belleza de ave muy bien recogida por ti. Tiene muy buen foco, lindos detalles en la cabeza y plumaje superior. El fondo más oscuro ayuda mucho a destacar los tonos suaves del pico. Las gotitas del acuatizaje hacen su aporte. Felicitaciones!!!


31-12-2012 @ 11:01 horas

Gracias Arturo. Feliz 2013!

Nota: 5.0
Caro
30-12-2012 @ 18:27 horas (11 años)

Que linda foto y que linda especie,sus detalles , el blanco, muy pulcra, felicitaciones Erik y feliz 2013 👏 Mis saludos


31-12-2012 @ 11:02 horas

Gracias Carolina. Felicidades para tí también!

Nota: 5.0
Guillaume
31-12-2012 @ 08:53 horas (11 años)

Erik, Como Christian no veo problema de foco en esta imagen. F/14 me parece un diafragma muy cerrado por este tipo de imagen . Igual el resultado se ve bueno. Saludos y buenas fiestas Guillaume


31-12-2012 @ 11:05 horas

Gracias Guillaume. El F/14 fue una necesidad, pues el bote se movía mucho con las olas, y las aves también de un lado para otro y muy cerca (pocos metros). Necesitaba la profundidad de campo. Por eso, a pesar de la buena luz, puse un ISO alto, y según recuerdo prioridad de apertura. Felicidades para tí también.

Nota: 5.0
cguevarav_cl
31-12-2012 @ 09:41 horas (11 años)

Muy buena imagen Erik, me gusta mucho. Saludos.


31-12-2012 @ 11:05 horas

Gracias Carlos!

Nota: 5.0
Guillaume
31-12-2012 @ 12:04 horas (11 años)

Erik, Es un error de pensar que el F14 te ayudara porque el bote se mueve. La profundidad de campo te ayuda solamente a tenir una zona de nitidez mas amplia en la dirección de apuntaje . Como no pusiste el lente no es facil saber si todos los parámetros fueron bien elegidos . El iso esta bien yo trato de occupar entre 400 y 800 dependiendo del ruido de la camara. Mis parametros de F al rededor de 6.3 a f/8 dependiendo de lo que quiero hacer. Pero en este caso yo prefiero andar con una velocidad de 1/1000 o mejor 1/1600 para fijar el movimientos de las aves y lo de la lancha, siempre trato de meter me en equilibrio en la lancha y anticipar los movimientos de la lancha ( No siempre funciona pero a veces si ...). Eso seria mi consejo . Saludos Guillaume


31-12-2012 @ 14:20 horas

Gracias Guillaume por tu comentario. La apertura no era para mitigar el movimiento, sino porque, como estaban tan cerca, la profundidad de campo era muy limitada. El movimiento hacía difícil enfocar con mucha precisión en el ojo, por ejemplo. Idealmente también habría necesitado más velocidad, y ahora pienso que tendría que haber llegado hasta ISO 800 para asegurar una velocidad más alta también. El lente era un 300mm F4.0 más un convertidor 1.4x.

Nota: 5.0