×

Editar


Cargando
×

Especie

2.6
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 8
Visitas anónimas 97
Comentarios 7

Me gusta: 0


IDFN 1.5

Hembra de petirojo-sacaturreal

por

Jorge Claudio Fuentes Figueroa


27-08-2014 @ 22:47 horas

hoy estuve en azapa y logre hacerle una fotitos a esta hembrita ,son bastantes tímidos pero algo le saque. En la edición estoy al debe por que recién me estoy metiendo con ps y es complicado espero mejorar .También aprovecho de disculparme por mi mala ortografía.Ya mañana me voy a la chamba así que sera asta unos días mas .

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
Rodrigo Vergara Quiñones
27-08-2014 @ 23:34 horas (9 años)

Varios detalles, como el rojo de la frente muy saturado, y los blancos del cuello un poco quemados... yo me quedo con el gran acercamiento logrado y la composicion, que a pesar de estar centrada la veo muy atractiva debido a su formato cuadrado


Nota: 5.0
rgazmuri
28-08-2014 @ 06:51 horas (9 años)

Excelentes detalles de una muy bella especie Felicitaciones


Nota: 5.0
Isabel
28-08-2014 @ 08:53 horas (9 años)

Una linda pose te regaló esta avecita ! Muy destacada contra ese fondo, bello sombrerito rojo. Saludos !


Nota: 5.0
WaltB
28-08-2014 @ 09:35 horas (9 años)

Jorge: Esta especie no es en ningún caso un "petirrojo", en Chile es conocido solamente como "sacatureal," y ya en territorio peruano con el nombre onomatopéyico de "turtupilín". Siempre opino que el fotograma cuadrado le quita composición al todo, pues deja invariablemente centrado al sujeto, si visitas los sitios de Glenn Bartley; Arthur Morris, Alan Murphy y otros grandes mundiales de la fotografía de aves verás que ninguno de ellos tiene ni una sola foto en cuadrado. Tampoco coincido con Rodrigo en que los rojos están saturados y los blancos quemados, yo los veo dentro de lo aceptable. Lo que sí le veo es mucho ruido, el posadero que no aporta y el tronco detrás que distrae. Hay algunos otros detalles de edición, pero me parece que eso es en lo básico. Disculpa que sea tan directo, pero creo que uno va progresando en la medida que perciba lo que precisamente es mejorable. Por lo anterior mi calificación es "vamos , puedes mejorar"


28-08-2014 @ 15:38 horas

Primero agredecerte por tus comentarios y sugerencias y tambie estuve viendo las galeria de Alan Morfhy y casi me pego un tiro .este chavon si que es un seco. Bueno yo no pretendo quitarle la pega pero gracias a lo que estoy aprendido con uds,(Fn)espero mejorar un poco y tomare tus sugerencias POR QUE ESA ES LA IDEA APRENDER.

Nota: 5.0
chilicote
28-08-2014 @ 15:51 horas (9 años)

Gracias por los comentarios.Con respecto al nombre de esta ave yo viví muchos años en Azapa y los antiguos (que son los que me dieron esos nombres) los llamaban así ahora me queda claro cual es el nombre real que segun dicen por haca, viene de su canto que es algo como saca-tu -real aunque yo no ,nunca lo he escuchado asi.


Nota: 5.0
Gabriel Cartes
28-08-2014 @ 16:50 horas (9 años)

Muy buen foco y especie. Cuando avances en el revelado le podrás sacar aun más provecho a la toma. El posadero no es bueno. Felicitaciones


Nota: 5.0
Luis Vásquez González
28-08-2014 @ 20:24 horas (9 años)

Lo del posadero.... pase. Lo de la composición no lo veo tan relevante, y lo relativo al ruido y otras consideraciones técnicas lo han visto y dicho otros que saben mas que yo (siempre es así). Igual me gusta


Nota: 5.0