×

Editar


Cargando
×

Especie

2.7
puntaje

Favoritos 1
Visitas de usuarios 11
Visitas anónimas 108
Comentarios 11

Me gusta: 9


IDFN 4.5

La más fotografiada II...

por

Juan Alejandro Valdiva Lindsay


04-09-2010 @ 12:17 horas

Es la araucaria más fotografiada de Chile. Está junto al mirador Piedra del Aguila P.N. Nahuelbuta, cordillera de la costa, entre la octava y novena región, justo en el límite. Es diferentes a la anterior por la hora y dia en que fue tomada. DIDICADA HUMILDEMENTE A JEAN PAUL DE LA HARPE POR LA DIVERSIDAD Y EXCELENCIA DE SU OBRA.

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
Patricio
04-09-2010 @ 12:23 horas (13 años)

La pille saliendo del horno, un ocaso perfectamente pintado quizas hubiese dejado la araucaria completa en su lado izquierdo, muy llamativa el degradado de colores que dan los cerros, un contraluz con mucho sentido. Un Abrazo. Patricio. ..........


Nota: 5.0
sergestidae
04-09-2010 @ 13:22 horas (13 años)

como un compañero dice... las araucarias son tan fotogénicas! Sobre la foto: Lo mismo que el comentario anterior, un poco cortada. PD: Viendola bien... salió algo desforme la socia araucaria jajaja saludos!


Nota: 5.0
Hugo
04-09-2010 @ 18:53 horas (13 años)

Hermosa foto amigo, a pesar de que se corta por la izquierda, es una foto con bastante atmosfera y te transporta de inmediato a la senzación de estar en ese atardecer. nuevamente felicitaciones y un abrazo fraterno desde por aca.


Nota: 5.0
LARRY
04-09-2010 @ 19:42 horas (13 años)

Una foto muy bien lograda , el degrade en el colorido de los cerros , la fugasidad de la nubes , la luminosidad en primer plano y esa longeva con sus brazos abiertos acogiendo a la pacha mama , hacen de esta foto una obra muy completa lumnicamente y de especial atractivo , un abrazo .


Nota: 5.0
RichardWolf
04-09-2010 @ 20:25 horas (13 años)

Hola Veo que esta trabajando fuerte los contraluz. Me gusta, quizás algo mas de aire por arriba le vendría bien. Saludos


Nota: 5.0
Isabel
04-09-2010 @ 20:36 horas (13 años)

Hola Juan Alejandro. Vi la foto y reconocí inmediatamente esta araucaria! También la tengo fotografiada por mí ,varias veces hace unos años cuando anduvimos por ese sector. Realmente es muy fotogénica, me gusta cómo la has captado a contraluz. Lástima el corte en las ramas por la izquierda. Un sitio que sueño con visitar de nuevo, saludos cordiales, Isabel.


Nota: 5.0
JC
04-09-2010 @ 20:37 horas (13 años)

Muy buena , LA gran cantidad de planos , le da mucha profundidad a la imagen y también la suavidad del fondo potencian la silueta de la araucaria. Me parecen curiosas esas dos ramas largas y con menos follaje que parecieran arrancar de las otras. Felicitaciones


Nota: 5.0
Juanvaldivia
04-09-2010 @ 20:45 horas (13 años)

¡¡S...!!!i esas ramas escapando del encuadre. También están así en la I. No recuerdo la razón pero debe haber algo...porque como cometí en ambas similar error. pero igual no quise intervenirla con ps...no sabria como hacerlo. |rompe| X( .Gracias.


Nota: 5.0
Luisesm72
05-09-2010 @ 00:58 horas (13 años)

Concuerdo con tus apreciaciones y la dedicatoria a Jean Paul. Ahora quienes conocemos la Piedra del Águila sabemos que nos es menor tomar una imagen con esa luz (todas las imágenes de catálogo son al amanecer). Supongo que la caminata de regreso fue algo accidentada si es que estabas acampando en el parque. Felicitaciones, es hermosa.


Nota: 5.0
roprana
05-09-2010 @ 11:02 horas (13 años)

Muy linda foto, de una de las especies mas hermosas de nuestro pais, creo que ganaria bastante con la araucaria totalmente negra,


Nota: 5.0
JeanPaul
05-09-2010 @ 23:18 horas (13 años)

Linda foto Juan. me gusta. Aunque muy fotografiada, nunca es malo fotografiarla de nuevo. saludos


Nota: 5.0