×

Editar


Cargando
×

Especie

2.7
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 13
Visitas anónimas 94
Comentarios 12

Me gusta: 12


IDFN 0.0

Nueva vida!!!

por

Arturo Hernández Sallés


29-09-2010 @ 22:57 horas

Amigos, Muchísimas gracias por sus generosos comentarios a la foto- pasaporte de la TENCA. Durante este fin de invierno y comienzo de primavera he observado desde mi ventana el comportamiento nupcial y luego maternal y paternal de los treiles o queltehues. He descubierto con mis propios ojos que todos los nidos (he visto veinte o más) tienen SIEMPRE cuatro huevos y que cada cierta cantidad de tiempo algunas parejas (la mayoría) realizan cambios en el turno de empollar los huevos. Es fantástico ver cuando la pareja que siempre está en las inmediaciones para alertar la presencia de intrusos, cada cierto tiempo se acerca hasta que la que está echada se levanta y le cede el puesto, invirtiendo luego los roles. Hoy regresaba a casa desde mi oficina y al pasar por el lugar donde empolla un treile (exactamente al lado del camino) me encontré con esta sorprendente, única y tierna escena. ¡Recién habían nacido dos treilecillos y quedaban aún dos huevos por eclosionar! ¡Qué maravilla! ¡Qué regalo de Dios! La madre o padre tomaba un respiro a un par de metros. Con emoción y alegría por la nueva vida y por lo impresionante y sorprendentemente bella que es la divina naturaleza, les comparto esta escena. Ojalá les guste.

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
topacho
29-09-2010 @ 23:07 horas (13 años)

Que momento magico viviste... esas son maravillas de la naturaleza... 10 señor! le envie corrreo,, saludos TOMAS


Nota: 5.0
María de la Luz Vial Bascuñán
29-09-2010 @ 23:08 horas (13 años)

Un maravilloso y tierno documento el que entregas Arturo, el de estos treilecitos recién nacidos y con tan hermosa luz. Muy interesante lo que cuentas acerca de sus costumbres de nidificación. Muchos saludos y felicitaciones.


Nota: 5.0
BonsaiChokkan
29-09-2010 @ 23:19 horas (13 años)

que acierto...muy tierno saludos


Nota: 5.0
RAMON
29-09-2010 @ 23:22 horas (13 años)

Hola Arturo linda imagen e interesante. como en muchas aves comunes poco se sabe o se menciona en libros o donde corresponda. En este caso la biologia reproductiva de esta especie. Esta imagen muestra como en muchas aves, la distinta cronologia en la eclosión de los huevos. Con nidadas de pollos de distinta edad. El otro dia a la orilla del lago encontre un nido de treile "abandonado" con un huevo, pero al otro dia aparece otro huevo y ningun adulto cerca. Seria interesante saber y monitorear los nidos que se ven "abandonados" es muy comun ver los nidos de treile con varios huevos y sin adultos cerca, en una de esas se repite lo que observe. Saludos y buena foto


Nota: 5.0
LARRY
30-09-2010 @ 01:23 horas (13 años)

Muy linda y majica foto Arturo , como dices , es emocionante ver nacer VIDA , ojala puedas seguir su crecimiento y poder mostrarnoslo , un abrazo .


Nota: 5.0
Sergio Bitran Mogilevich
30-09-2010 @ 09:00 horas (13 años)

Que hermosos polluelos, una escena enternecedora... La vida amaneciendo, mañana tal vez puedas mostrar los cuatro. Felicitaciones.


Nota: 5.0
Merlin57
30-09-2010 @ 09:41 horas (13 años)

Hermosa...llena de ternura, un momento mágico. Saludos.


Nota: 5.0
pamelaivonne
30-09-2010 @ 16:42 horas (13 años)

Que ternura 😊 y hay que tener buen ojo para verlos, tanto huevos como pichones se camuflan a la perfección.. Una hermosa escena y lo que describes es muy interesante, no conocía la conducta de los padres... Saludos.


Nota: 5.0
msubiabre
30-09-2010 @ 18:07 horas (13 años)

Hermosa momento... tan frágiles son los pequeños, tan indefensos... que maravilla poder apreciar esto.


Nota: 5.0
REscuti
30-09-2010 @ 19:19 horas (13 años)

Un gran momento viviste y se agradece mucho la información para los que desconocemos mas este maravilloso mundo de las aves. Un abrazo y gracias por tu comentario!


Nota: 5.0
marta
01-10-2010 @ 07:16 horas (13 años)

Tu comentario es muy instructivo. He visto el mismo comportamiento con los Chajá que vi en Iberá desde la lancha. Se turnan para cuidar y empollar. Lo que leo mucho en FN.org. es el gran cuidado que hay que tener en la fotografía de nidos, ya que sus padres, si se asustan abandonan a los pichones. Un abrazo, Marta


Nota: 5.0
Juanvaldivia
01-10-2010 @ 09:10 horas (13 años)

Que poco nos acordamos, en el sitio, del autor de la creación que tanto nos motiva a todos los que rescatamos la belleza y los significados a través de un cristal.Efectivamente estimado Arturo la imagen es un regalo y... gracias a Dios entonces, y por la capacidad de asombro que El nos otorga también, la cual nos lleva a disfrutar de este arte y encontrar en él una fuente de felicidad y... un motivo para agradecerle todos los dias. La imagen es una tierna historia del ciclo y continuidad de la vida y de tantos bellos y curiosos matices como los que nos cuentas. Muchos Saludos, tb. a su familia


Nota: 5.0