×

Editar


Cargando
×

Especie

2.3
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 4
Visitas anónimas 89
Comentarios 3

Me gusta: 1


IDFN 0.0

cisnes en familia

por

Carlos Yáñez


24-01-2013 @ 18:46 horas

familia de cisnes cerca de P. Natales....

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
Rambergh
24-01-2013 @ 20:38 horas (11 años)

Carlos, bonita escena familiar, sin embargo creo que el dia nublado afectó mucho a la foto, sin detalles en los negros, sin nitidez, algo trepidada. creo que si hubieras subido el iso y hubieras sobrexpuesto la escena, hubieras logrado un mejor resultado. Otra cosa, 270mm es muy poco para fauna, en su defecto un buen acercamiento en bote o hide. saludos y a seguir mejorando.


Nota: 5.0
msubiabre
25-01-2013 @ 15:55 horas (11 años)

Hola Carlos, ¿como estas? Siempre es un agrado ver y fotografiar a una familia de aves, más aún cuando los cisnes son parte de nuestro inconsciente colectivo de aves hermosas y que son parte de la identidad de nuestra fauna en la zona sur. Respecto a las características técnicas en si, veo la foto media "complicada", ¿porque?, primero que nada tienes mucha luz a nivel general y contrasta mucho con el cuello de las aves. Es una toma difícil de exponer, en casos como este puedes ocupar una opción que entregan algunras reflex Canon (no se si la T3 la tiene) que se llama exposición a las luces altas, lo que hace es aumentar el ISO, subexponer la toma a nivel general pero internamente sobreexpone las zonas oscuras logrando una toma "correctamente expuesta" pero logra mayor detalle en los blancos, muy útil en situaciones como estas. Recuerda siempre de exponer a los blancos, o sea, saca la foto y revisa la toma y/o el histograma, si vez que el histograma tiene una barrita alta y pegada al lado derecho es porque "quemaste" zonas, si en la visualización en la imagen están activa la opción de "altas luces" te verás altiro que las zonas blancas parpadean. Si esto ocurre subexpone la toma. Otra cosa, los lentes posee una f máximo y mínimo, en tu caso cuando el lente esta a 270mm su f mínimo es 6.3. Casi todos los lentes posee un f optimo también llamado "punto dulce", este punto es cuando entrega su mejor calidad óptica, normalmente es 1 o 2 f arriba de su mínimo, por ejemplo si tienes el lente a 270 y el f mínimo es f6.3 debes dejarlo en f8 (f6.3, f7.1, f8.. estos son los f que da la cámara, no los estándares). Por lo tanto trata dentro de lo posible y según las condiciones de la toma de usarlo en f8 cuando tengas el zoom al tope. Con el aumento del f entra menos luz por lo tanto los tiempos bajan, para compensar los tiempos bajos debes aumentar el ISO, no mas de 400, las Canon gama amateur y semiprofesional poseen un mal manejo de ISO, siendo ISO 400 la mejor relación sen


Nota: 5.0
PADOYA
25-01-2013 @ 17:45 horas (11 años)

Muy buen registro. En cuanto a lo técnico, Marco te ha dado una clase magistral. Sigue sus consejos y los que te puedan dar otros maestros del sitio, y verás cómo van mejorando tus fotos. Un cordial saludo.


Nota: 5.0