×

Editar


Cargando
×

Especie

2.8
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 12
Visitas anónimas 256
Comentarios 10

Me gusta: 9


IDFN 0.0

Tabano Dasybasis Sp.

por

Kristobal Gudenschwager Basso


24-02-2010 @ 15:44 horas

Disculpas si me extiendo mucho en la descripcion , pero es que me parecio interesante. Los tabánidos (Tabanidae) son una familia de dípteros braquíceros comúnmente conocidos como tábanos que, como el resto de los dípteros, sólo tienen dos alas funcionales, las anteriores. Las alas posteriores han sido transformadas en halterios o balancines, apéndices que ayudan al control del vuelo, lo que les permite volar muy activa y eficazmente, alcanzando los 30 kilómetros por hora en vuelo recto, en particular los tábanos de pradera (géneros Tabanus, Hybomitra, Chlorotabanus, etc.), más que los de hábitats forestales, como Chrysops. Características [editar] En los tabánidos existe un marcado dimorfismo sexual que afecta a dos aspectos de su anatomía. En primer lugar, las hembras presentan un aparato bucal picador-cortador más fuerte, en relación con un hábito hematófago no compartido con los machos. En segundo lugar, los machos son holópticos y las hembras dicópticas; en los primeros los ojos compuestos se juntan por arriba, cubriendo la parte superior de la cabeza; éste es un rasgo compartido con otras familias de moscas, como los sírfidos. Historia natural [editar] La mayoría de tábanos son diurnos, las hembras más que los machos. Estos últimos son crepusculares y enjambran o forman grupos en espera de las hembras para cruzarse con ellas. La mayoría de tábanos tienen hembras hematófagas, esto es, que se alimentan de la sangre que extraen de vertebrados endotermos (mal llamados «de sangre caliente», los mamíferos y las aves). Los machos, por el contrario, se alimentan del néctar de las flores y su vida es breve, muriendo frecuentemente después de la cópula, lo que hace difícil observarlos. Las hembras, como en el caso de los mosquitos, necesitan un alimento rico en proteínas, como es la sangre, para atender las necesidades de nutrientes asociadas a la producción de los huevos. En su búsqueda de alimento se orientan por siluetas y olores; por ello las hembras de los táb

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
Jonny
24-02-2010 @ 15:51 horas (14 años)

Una toma de pelicula Kristobal...Muy uenos detalles de este Tábano...Buen Trabajo....Saludos y felicidades...


Nota: 5.0
msubiabre
24-02-2010 @ 16:09 horas (14 años)

Excelente Kristobal... nada que decir... una gran calidad... los tubos de extensión te dan una gran calidad. La info. muy buena...muchos datos curiosos y hasta medio frick jajajaj Gracias por compartir tu trabajo con nosotros.


Nota: 5.0
Yuri
24-02-2010 @ 16:39 horas (14 años)

Muy buena la foto y la información. saludos


Nota: 5.0
ROTH
24-02-2010 @ 19:41 horas (14 años)

Me gustó el detalle; y la inforamción excelente.


Nota: 5.0
Pampas
24-02-2010 @ 21:14 horas (14 años)

Info y Foto-macro muy bueno Kristobal, te felicito. Saludos..... Mario


Nota: 5.0
REscuti
25-02-2010 @ 08:47 horas (14 años)

Muy Muy buena! 👏 . Has hecho de un insecto tan desagradable una obra de arte. Un abrazo!


Nota: 5.0
JC
25-02-2010 @ 10:25 horas (14 años)

Buenisima Kriistobal. Los detalles increíbles. Me llaman la atención los pelos finos en el perímetro del ojo. Felicitaciones


Nota: 5.0
pamelaivonne
26-02-2010 @ 13:19 horas (14 años)

Excelente macro, buenos detalles y luz.. y la info super interesante.. Te felicito.


Nota: 5.0
Freddy
04-03-2010 @ 06:31 horas (14 años)

|adora| |adora| muy buen macro amigo un saludo enorme freddy


Nota: 5.0
Fabi
14-06-2012 @ 08:57 horas (11 años)

Esta buenisimo este macro con excelentes detalles,impresionante el ojo del insecto,saludos.


Nota: 5.0