Este video te entregará los tips elementales y necesario para que te inicies en le mundo fotografico del time Laps nocturno. Autor: Admisnistración FN Chile
FnChile pone a su disposición el primero de varios capítulos orientados a ayudar en especial a los mas nuevos en fotografía. En esta oportunidad les compartimos un vídeo con tips para fotografía de grandes aves en vuelo. Autor: Administración FN
Amigos les comparto el capitulo exploratorio versión Beta de nuestro programa HÁGASE LA LUZ del canal FN-TV, y que obviamente esperamos sean muchos mas, y cuyo objetivo no es mas que contarles a los mas nuevos y a todos lo que les guste ver la naturaleza a través de la fotografía lo que hacemos para sacar fotos de distinto tipo en esta área.
Obviamente tiene problemas, por que no es mas que un intento amateur de socializar nuestro hobby, junto a la admiración y cariño que sentimos por la naturaleza, dura 20 minutos, y remata un making of bastante entrete, así que para los que tengan tiempo se los comparto, suscribanse al canal, coloquen like como para motivarnos, en una de esas canal 13c retoma su interés original en este trabajo......
Si alguien quiere participar en capítulos futuros, escribanos por interno para considerarlo... ahhh esperamos poder hacer capítulos en regiones para que mas personas participen.
Igualmente les contamos que iremos subiendo tutoriales didácticos y de excelente nivel donde esperamos enseñar técnicas fotográficas Básica, medias, avanzadas y expertas
Gracias por mirar amigos...
CANAL : FN-TV
PROGRAMA : Hágase la Luz
CAPITULO : aves de Batuco. Autor: Fotonaturaleza.cl
Mi primer proyecto audiovisual-documental de ciencia y naturaleza, realizado para la Reserva Natural Altos de Cantillana junto a gente que apoyó en la casua con algunas imágenes de archivo, logística etc. Un proyecto con pocos recursos pero dedicado a todos quienes aman el planeta. Autor: Felipe Escobedo, Roberto Soto, Rodrigo Vilches
Un martin pescador tomando su rico desayuno, en la Bahia de las Eguas del Rio Paraguay, Pantanal. Autor: Jeremie Goulevitch
Una hembra jaguar, observada en la hacienda Santo Antonio de las Lendas, en el Rio Paraguay de Pantanal, Mato Grosso, Brasil.. Autor: Jérémie Goulevitch
Imagenes de muestra del Coy-Wolf en la costa este de US.
Se dice que el Coyote llegó a la costa este de US no mas de 60 años atrás. En su camino al este, los Coyotes se cruzaron con los últimos Lobos del lugar.
Un pequeño video que hice hoy en la mañana, sobre cómo editar un foto que sale "buena" directa de la cámara y no echarla a perder. Me pasó que ayer la edité y la dejé horrible, luego de no estar convencido, pensé en lo básico de la fotografía digital y mejoró mucho.. Autor: YO
Durante 30 dias, en octubre del 2015, cruzamos 400 kilometros de vias fluviales, rios, lagos y fiordos para cubrir desde el Rio Exploradores hasta Caleta Tortel, en la region de Aysen, Patagonia, Chile.
La ruta seguida recorrio el frente occidental del hielo patagonico norte, usando botes inflables o packraft. les comparto esete compilado de imagenes.
Comparto un video que realicé para Anaconda Lodge Ecuador donde se pueden observar algunas especies de la fascinante selva Amazónica ecuatoriana.
Saludos!. Autor: Humberto Castillo
Entremareas es una celebración al mar chileno que inspira ciencia, arte y poesía; es un llamado a reconocerlo, quererlo y cuidarlo. Este libro-escenario es también una invitación a descubrir la riqueza que habita entre la marea alta y la baja de nuestro país que ha sido, desde tiempos remotos, parte de la cultura e identidad nacional.. Autor: Fundacion Ciencia & Vida
Hola amigos, es primera vez que edito un video, y en esta oportunidad quiero compartir un picaflor chico, el cual muestra parte de su comportamiento perchado en una ramita que dispuse para que se posara a cuidar el bebedero del cual se adueño.
Espero les guste.
Un abrazo!. Autor: Claudio González Rodríguez
La devastación de esta reserva nacional.. Autor: Diego Spatafore
Estimados amigos les dejo un Time Lapse de la reciente erupción del Villarrica visto desde Coñaripe, las imágenes son Post-evacuación por lo que falta la primera gran explosión.. Autor: Humberto Castillo J.
Video grabado en un tour de buceo en Isla de Pascua (Septiembre 2014). En las imágenes se pueden apreciar varias especies de peces que habitan entre los bellos corales. La visibilidad bajo el. Autor: Humberto Castillo J.
Algo raro le pasó a éste sub adulto. Llevaba como 40 minutos picoteando los ñirres de luego se "aturdió", le pasó varias veces.. Autor: Guillermo Muñoz
Timelapse de diferentes salidas nocturnas realizadas en la Region de Atacama.
Tratar de ver un HD. Autor: Mauricio Hernandez
Agradecimiento a un compañero de foto Mauricio Lopez por su asesoría y equipamiento y a Geert Vanhauwaert por sus conocimientos, de la salida el fin de semana a casa de Mauricio.
Gracias a Natphoto por sembrar una semilla de inquietud en mi y a mis amigos Rodrigo Moraga y Cristina Trugeda por su amistad.
Esta es una pequeña parte de hecho una subparte del segmento nocturno de mi proyecto, espero les guste.. Autor: Richard Guevara Quiroz
Diferentes tips de fotografía que se pueden aplicar a naturaleza.. Autor: COOPH
Este registro fue realizado durante un monitoreo realizado en este islote en Octubre de 2013. Mientras filmaba los pinguinos aparecieron fortuitamente nadando un lobo marino y luego un chungungo. La población de pinguino de Humboldt en este Islote ha descendido notablemente en las ultimas dos décadas y el pinguino magallanico que antes anidadaba, ya no es posible observarlo.. Autor: Marcelo Inostroza R.
Hola FN! que tal?
Les comparto esta pequeñita recopilación de timelapses que he hecho.
La verdad tiene bastates detalles técnicos que mejorar, todo lo he aprendido pegandome hartas embarradas, pero espero ganar experiencia y seguir aplicando todo lo que he aprendido en FN, y de lo cual estoy enormemente agradecido...
Aparecen varias tomas de imágenes que he publicado aquí mismo en la página, ojalá logren recordar algúnas si lo ven. Un abrazo!
PD: Deben poner necesariamente calidad HD en las opciones de youtube, en 1080p.. Autor: Nicolás Muñoz
Muy buen video de como sacarle el jugo a nuestro RAW de la vía láctea.. Autor: Kenneth Brandon - Dark Sky Chaser
Un tutorial de 9 minutos de edicion de un paisaje, pasando por los ajustes, composicion y consideraciones esteticas y tecnicas para el proceso.
la imagen en la gareia FN http://www.fotonaturaleza.cl/details.php?image_id=39488. Autor: Flavio Camus
Chuncho vocalizando en la tarde. Autor: Ramón Reyes Carrasco
Este video muestra varios desprendimientos de la parte frontal de un ventisquero sin nombre en las cercanías de Bahía Filton, Región de Magallanes.. Autor: Christian Navarrete Aravena
muy bueno, subido al foto por Christian Navarrete. Autor: DESCONOCIDO
Un proyecto para la conservación de Torres de Paine, algo que es tan sagrado para nosotros. El objetivo de este video es promover la conservación de este lugar a través de hermosas imágenes.. Autor: Claudio Almarza
En la salida al yeso con natphoto, fuimos a buscar los chorlitos cordilleranos y nos topamos que estaban con crias.. Autor: Mauricio Lopez
Hola amigos, les dejo este corto de un huairavillo pescando, como de costumbre me fie del estabilizador para las fotos y andaba sin tripode cuek.. Autor: Vicente Sagredo
Les dejo un corto de una familia de Fulica rufifrons.. Autor: DESCONOCIDO
Algunas tomas de liles, hechas el 15 de septiembre en la salida hacia Puerto Saavedra con Guillaume, Aldo, Vicente y Arturo
Al seleccionarlas me di cuenta que no grabé nada de liles al vuelo, pues me concentré en las fotos y me olvideo de grabar video.. Autor: Jorge Zúñiga V.
Video que muestra una hembra de picaflor de Arica construyendo su nido y posteriormente un macho posado en una rama de Chañar.. Autor: Jorge Herreros de Lartundo
Mi cámara, a pesar de ser compacta, graba en HD, así que, mientras fotografiaba colibríes, aproveché también de grabar. Ojalá les guste. Autor: Claudio Guzmán Retamales
Video de difusión del Santuario de la Naturaleza. Autor: Varios
Hola amigos! Haciendo mi primer día de hide se acerco este pequeño a alimentarse cerca. Espero les guste.. Autor: Edison Rios
Video que muestra el comportamiento de dos Taguitas en uno de los canales del sector casino el dia jueves 5 de Julio 2012.
tiene la opcion de estabilizacion de video de youtube, ya que fue grabado con un 400mm y sin tripode.
Captado en Club Bellavista, Concepción
Lamentablemente los #$%&/#!# Adm. le taparon los nidos y no se ha sabido de ellos.. Autor: Christopher Alex Momberg Pumarino
Chuncho captado en Cobquecura, Chile
De la familia de la foto "Chuncho con ratón". Autor: Christopher Alex Momberg Pumarino
Torcaza captada en el patio de mi casa en Concepción. Mucha suerte ya que son muy esquivas.. Autor: Christopher Alex Momberg Pumarino
Con este corto video filmado una tarde nublada, pretendo ayudarlos a mejorar su fotografía de naturaleza, el truco de hoy es cómo lograr que las aves rapaces abran sus alas frente a nosotros.
Lo que recomiendo es utilizar un posadero que obligue a las aves a hacer equilibrio sobre el mismo, pudiendo lograr esto con un posadero delgado, o uno que presente cierto movimiento cuando el ave se pose.
Las fotos del video fueron tomadas en diferentes días y horarios.
Espero les guste y lo encuentren útil.
Saludos!. Autor: Ramón Casares
Zorro Chilote en Ancud. Autor: Mauricio López (tiotuyin)
Comparto con ustedes un extracto del último Documental que hice, este es sobre un estudio de Rapaces en la zona central de chile. Más info en el link del video. Espero le guste.
Saludos http://vimeo.com/35401011. Autor: Nualik Burucker
Comparación entre diferentes marcas y modelos de cabezales para soportar lentes de gram milimetraje. Un poco largo pero repasa todas las opciones disponibles.. Autor: Traumflieger.de
Desde la estacion espacial internacional. Autor: Los Astronautas de la ISS
Patagonia Photosafaris junto a Fotonaturaleza.cl sortearon un pasaje gratis entre los usuarios que participaron en la encuenta organizada por Luis Bertea. El premio fue nada menos que un viaje gratis en la 4° Expedición Fotográfica Patagonia Chile.
El ganador es Rodrigo Palma Saa. Felicitaciones Rodrigo.. Autor: Marco Subiabre